Misión Histórica

 Se estima que el territorio misionero fue habitado desde unos 10.000 años atrás. De acuerdo con las investigaciones de la arqueóloga Ruth Adela Poujade, podemos realizar el siguiente cuadro de las culturas:
  • Altoparanaense – Humaitá.: Cazadores recolectores de floresta subtropical.
  • Umbù: Cazadores recolectores.
  • Eldoradense-Tacuara: Cazadores -recolectores – agricultores
  • Tupiguaraní: Agricultores de floresta subtropical.
  • Los Kaingang (hombres del bosque): Este grupo humano fue el que encontraron los conquistadores a su llegada a la mesopotamia.
  • Los Guaraníes (guerreros):  Más allá de la dificultad que aún hoy representa determinar con precisión el origen del pueblo Guaraní, es importante destacar, la trascendencia que culturalmente tuvo en el territorio misionero y la región.

Origen del nombre de “Misiones”

El nombre proviene de las misiones jesuíticas de la Compañía de Jesús.
La Provincia de Misiones, tal como la conocieron los conquistadores españoles, estuvo poblada en su gran mayoría, por indígenas pertenecientes a la tribu de los guaraníes, quienes junto a otras tribus como los Tupimbá, Amaguá, Amoiripá, Tupirapé, conformaban la denominada “nación guaraní”, dispersados y con fuertes influencias que perduran hasta nuestros días entre Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.

https://www.youtube.com/watch?v=aDc23nDJBZE

Comentarios

Entradas populares